14 Evolución genética
No puedes leer más publicaciones este mes sin iniciar sesión.
Para aprovechar al máximo las nuevas funciones, inicia sesión o regístrate haciendo clic a continuación, ¡es gratis!
Inicar sesión
14 Evolución genética

La investigación había hecho inmensos progresos en esa época. Los investigadores se interesaron en particular en la evolución de los asnos. La multiplicidad de sus patas, su lamentable ausencia de manos, todo ello había empujado a brillantes científicos a enfrascarse en su caso.
La genética estaba aún balbuceante, pero ya se sabía seleccionar los rosales, crear linajes de perros, trabajar en la evolución rápida de vacas lecheras y de bueyes para la carne, y Mendel ya había encontrado la ley de sus arvejas. Se ponían grandes esperanzas en los asnos, animales dóciles y destinados a permanecer en el mundo.
Las obras comenzaron en una atmósfera de júbilo, los asnos modificados iban a poder ayudar mejor a los seres humanos. Los periódicos publicaron artículos triunfantes sobre el
No puedes leer más publicaciones este mes sin iniciar sesión.
Para aprovechar al máximo las nuevas funciones, inicia sesión o regístrate haciendo clic a continuación, ¡es gratis!
Inicar sesión
Colaborar
Puedes apoyar a tus escritores favoritos

